Recomendaciones de ejercicios para el adulto mayor

Rocío Navarro

Rocío Navarro

Publicado el 3 de abril de 2024

Recomendaciones de ejercicios para el adulto mayor

El envejecimiento es una fase natural de la vida que trae consigo cambios físicos y mentales. Sin embargo, mantener un estilo de vida activo y saludable es importante para mejorar la calidad de vida en la edad adulta. Los ejercicios para el adulto mayor no sólo fortalecen el cuerpo, sino que también pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas y mejorar el estado anímico. 

En este artículo, exploraremos una variedad de ejercicios diseñados específicamente para adultos mayores para promover la salud y el bienestar:

Caminatas o paseos moderados con personas mayores:

Caminar es uno de los ejercicios más completos que existen y, probablemente, el más sencillo de comenzar y de realizar. Caminar es una forma excelente de ejercicio cardiovascular para todas las personas, incluidos los adultos mayores. No solo es un ejercicio suave para las articulaciones y ligamentos, ya que no ejerce un fuerte impacto, sino que también puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y fortalecer el corazón.

Se recomienda empezar con caminatas cortas y en terreno plano e ir aumentando gradualmente la distancia y la intensidad a medida que mejora la condición física de la persona. Un ejercicio recomendable podría ser caminar al menos entre 20 y 30 minutos al día.

sedentarismo en la tercera edad - ejercicios para ancianos - actividades para abuelos

Ejercicios de flexibilidad:

Mantener la flexibilidad es crucial para prevenir lesiones y mantener la movilidad en la edad adulta. Los estiramientos suaves de los músculos principales, como los brazos, las piernas, la espalda y el cuello, pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez muscular. 

La práctica regular de prácticas como yoga o pilates también puede ser beneficiosa para mejorar el equilibrio y la coordinación, reduciendo de esta manera el riesgo de caídas o lesiones.

Entrenamiento de fuerza en adultos mayores:

A menudo existe una tendencia a creer que no necesitamos esforzarnos ni hacer entrenamiento de fuerza en la edad adulta. Sin embargo, el entrenamiento de fuerza es fundamental para retrasar la sarcopenia (pérdida de fuerza y masa muscular), mantener la densidad ósea, aumentar la estabilidad y velocidad de la marcha y reducir el riesgo de caídas.

Se pueden realizar ejercicios de resistencia con pesas ligeras, bandas elásticas o incluso el propio peso corporal trabajando todos los grupos musculares.

Ejercicios de equilibrio:

Los problemas de equilibrio pueden aumentar con la edad, provocando que los adultos mayores pierdan autonomía y se caigan con más frecuencia.

El equilibrio tiende a deteriorarse con la edad, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones.

Los ejercicios simples de equilibrio, como pararse sobre un pie, caminar en línea recta o hacer ejercicios de balanceo, pueden ayudar a fortalecer los músculos estabilizadores y mejorar la estabilidad. Incorporar ejercicios de equilibrio en la rutina diaria puede suponer una mejora en la prevención de caídas.

Ejercicios cognitivos:

No podemos olvidar el papel fundamental del ejercicio mental en el bienestar general. Actividades como crucigramas, rompecabezas, lectura y juegos de memoria pueden ayudar a mantener la mente aguda y activa.

Además, la socialización regular con amigos y familiares también puede ser beneficioso para mantener la salud mental y emocional.

La actividad física y mental en la tercera edad puede ser transformadora

En definitiva, incorporar una variedad de ejercicios físicos y mentales a su rutina diaria puede mejorar enormemente la salud y el bienestar de los adultos mayores

Es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicios, especialmente si existe una condición médica preexistente. Sin embargo, con una orientación y asesoramiento adecuado y un enfoque progresivo, es posible disfrutar de una vida activa y satisfactoria en la edad adulta.

CTA-servicios-cuidadores-a-domicilio-para-personas-mayores-y-dependientes
Rocío Navarro

Rocío Navarro

Trabajadora social con formación especializada en trabajo social sanitario. Con más de 10 años de experiencia, su labor se centra en el acompañamiento y apoyo a personas y comunidades, promoviendo el bienestar y la salud integral.

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso