Deseos y proyectos de vida en la vejez
mariavinyets
Publicado el 23 de mayo de 2023

La tercera edad, también conocida como vejez o edad avanzada, generalmente se considera que comienza a partir de los 65 años. Sin embargo, esta definición puede variar en diferentes contextos y culturas.
En muchos países, los 65 años de edad se han establecido como la edad de jubilación y, por lo tanto, se considera el inicio de la tercera edad. Esto se basa en el supuesto de que la mayoría de las personas a esa edad ya han dejado de trabajar a tiempo completo y pueden comenzar a disfrutar de su retiro.
La jubilación no es sinónimo de envejecimiento o discapacidad. La mayoría de personas a los 65 años disfrutan de una buena salud que les permite empezar a disfrutar de su tiempo libre para hacer aquello que más les gusta o para empezar con nuevas aficiones.
Y entonces…
¿Qué hago al jubilarme? ¿Puedo tener deseos nuevos, nuevas ilusiones y nuevos proyectos de vida en la vejez?
La respuesta es SÍ.
Exactamente, hacerse mayor no significa esperar la muerte. La vejez o tercera edad es una etapa de la vida en la que se pueden seguir disfrutando de nuevas experiencias, desarrollando proyectos y disfrutando de la vida en general.
Es cierto que la vejez puede presentar algunos desafíos, como la disminución de la movilidad o la aparición de enfermedades, pero esto no significa que se deba renunciar a una vida activa y plena.
Es importante tener una actitud positiva y proactiva hacia la vejez, buscar actividades que se disfruten y que mantengan a la persona activa física y mentalmente. Además, es fundamental contar con una buena red de apoyo social y familiar que brinde compañía, afecto y ayuda en caso de necesidad.

Algunos proyectos de vida para la tercera edad pueden incluir:
1. Viajar en la jubilación
Muchas personas mayores tienen una lista de lugares que siempre quisieron visitar, pero por diferentes razones no pudieron hacerlo antes. La tercera edad es una buena época para cumplir estos sueños de viajar.
2. Aprender algo nuevo
La edad no debería ser un obstáculo para seguir aprendiendo. La tercera edad es una buena época para aprender un nuevo idioma, una habilidad manual, tomar cursos en línea o inscribirse en talleres de arte o en la universidad.
3. Voluntariado en la edad adulta
El voluntariado puede ser una gran oportunidad para hacer algo significativo y contribuir a la comunidad. Hay muchas organizaciones que buscan voluntarios para diferentes proyectos.
4. Actividades físicas
La actividad física en la tercera edad es importante para mantener una buena salud física y mental. La tercera edad es una buena época para encontrar actividades físicas que se disfruten, como caminatas, yoga, baile, natación, entre otros.
5. Desarrollo personal
La tercera edad puede ser un buen momento para reflexionar sobre la vida, definir metas personales y encontrar la felicidad y el bienestar interior. Esto puede incluir prácticas de meditación, terapia, escritura, lectura, entre otros.
6. Conectar con amigos y familiares
La jubilación puede ser un buen momento para conectar con amigos y familiares que no has visto en mucho tiempo. Puedes planear reuniones, salidas y actividades en conjunto.
Así pues, la tercera edad es una época en la que se pueden seguir construyendo proyectos e ilusiones. Es importante encontrar actividades que se disfruten, mantengan activos y felices.
En definitiva, la vejez no es el fin de la vida, sino una nueva etapa que puede ser disfrutada plenamente. Es importante mantener una actitud positiva y buscar oportunidades para seguir creciendo y disfrutando de la vida en la vejez.
mariavinyets
Solicitar información
Si prefieres, llámanos al 635 704 124