Prevención de riesgos en el hogar

Ana Barrio Díaz

Ana Barrio Díaz

Publicado el 27 de octubre de 2022

Prevención de riesgos en el hogar

Autor: Ana Barrio

Hoy, 27 de octubre, es el Día Internacional de la Terapia Ocupacional. Es por ello, que dedicaremos este post del blog a facilitar unas pequeñas pinceladas de la intervención, asesoramiento, adaptación del entorno y prevención de riesgos en el hogar que habitualmente realiza un terapeuta ocupacional en el domicilio.

Los accidentes domésticos en las personas mayores, ya sea por el aumento del envejecimiento poblacional o por los factores de riesgos en algunas actividades de la vida diaria, están presentes en su día a día. Esto se traduce en aumento en las tasas de morbilidad y mortalidad, de deterioro de la propia salud y calidad de vida, al igual que el aumento de gasto económico por asistencia sanitaria o tratamientos recibidos.

Existen múltiples elementos y factores a tener en cuenta a la hora de valorar estos riesgos como, por ejemplo, la instalación eléctrica, la antigüedad de la vivienda, accesos a la vivienda, etc. En esta ocasión, nos centraremos en los elementos de dos de las estancias del hogar consideradas como de mayor riesgo, así como daremos algunos consejos para que estas estancias sean lo más seguras posibles.

Prevención de riesgos en el hogar según la estancia

La cocina

En primer lugar, debemos conocer si la cocina es de vitrocerámica, eléctrica o de gas. Según el estudio realizado por Mapfre Víctimas de incendio y explosiones 2010 y 2011, “la cocina es uno de los lugares donde se inician los incendios que producen víctimas mortales”. Por ello, la preferencia por la vitrocerámica será la opción más segura.

Se debe tener en cuenta, por ejemplo, en el caso de tener fogón evitar que esté cerca de una ventana o corriente de aire. Podría mover la llama y que se propagase el fuego.

Otro de los electrodomésticos considerados como peligrosos es la freidora de aceite. En la actualidad, existen freidoras de aire caliente que reducen considerablemente la exposición al riesgo.

A continuación, detallamos algunos elementos recomendados en la cocina para prevenir accidentes domésticos en las personas mayores:

  • Campana extractora.
  • Detector de humo.
  • Alarmas de cocina (ya sean sonoras y/o visuales).
  • Cajones con sistema de tope anti-caídas.
  • Grifería monomando.
prevencion-de-riesgos-en-el-hogar-accidentes domésticos en las personas mayores

El baño

En esta estancia debemos prestar especial atención al elemento central, es decir, en la bañera o el plato de ducha. Para esta ocasión, el plato de ducha es la mejor opción en cuanto a seguridad para evitar caídas, deslizamientos o contusiones. Algunos de los puntos a tener en cuenta para brindar una seguridad óptima en éste son:

  • El suelo debe ser antideslizante.
  • Se recomienda tener instalados asideros.
  • La grifería debe ser monomando.
  • Los productos de aseo deben estar ubicados a una altura aproximada del suelo de 1,2 m.
  • Si fuera necesario, tener una silla o asiento de ducha homologado (no utilizar bancos, banquetas o sillas no fabricadas para ese uso).
CTA-acompañamiento-peronsas-mayores-cuidadora-en-casa-atención-personas-depeneidntes

Otros puntos a mejorar en el baño para una correcta seguridad:

  • Evitar los elementos no fijados al suelo como son algunas alfombras, toallas, etc.
  • Se puede instalar asideros o un alzador en el inodoro en el caso que se requiera para facilitar la tarea y evitar caídas.
  • Además, se debe garantizar una buena ventilación de la estancia, ya sea de manera natural mediante una ventana o de manera mecánica con un extractor de humedad.
  • En las personas que, por su edad avanzada o su propio deterioro necesiten cierta supervisión, puede ser una buena idea contratar un cuidador por horas para que supervise los momentos de mayor riesgo como la hora de las comidas o el momento del aseo personal.
Ana Barrio Díaz

Ana Barrio Díaz

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso