Orientación, atención y memoria. ¿Qué es y cómo ejercitarlas?

Rocío Navarro

Rocío Navarro

Publicado el 19 de junio de 2024

Orientación, atención y memoria. ¿Qué es y cómo ejercitarlas?

La orientación, la atención y la memoria son tres funciones cognitivas esenciales que nos permiten desenvolvernos en nuestro entorno de manera efectiva. Estas tres funciones nos ayudan a procesar información, enfocarnos en tareas o recordar eventos, entre otros. En este artículo, vamos a explorar las definiciones de cada una de estas funciones y cómo el comprender y trabajar estas habilidades puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que se enfrentan a problemas cognitivos debido a condiciones como el envejecimiento, el estrés o trastornos neurológicos.

Orientación

La orientación se refiere a la capacidad de ser conscientes de nuestro entorno en el tiempo y el espacio, así como de nuestra propia identidad. La orientación se compone de tres aspectos principales:

  • Orientación espacial: la capacidad de ubicarnos en nuestro entorno y desplazarnos por él de manera segura.
  • Orientación temporal: la capacidad de comprender el paso del tiempo y ubicar eventos en una secuencia cronológica.
  • Orientación personal: la capacidad de conocer nuestra propia identidad, incluyendo nuestro nombre, edad, historia personal y rol social.

CTA-servicios-cuidadores-a-domicilio-para-personas-mayores-y-dependientes

 

Atención

La atención es la capacidad de enfocarnos en un estímulo específico mientras ignoramos distracciones. Nos permite concentrarnos en tareas, procesar información relevante y filtrar la información irrelevante. La atención se puede dividir en dos tipos:

  • Atención selectiva: la capacidad de enfocarnos en un solo estímulo mientras ignoramos otros.
  • Atención sostenida: la capacidad de mantener la atención en una tarea durante un período prolongado de tiempo.

 

Memoria

La memoria es la capacidad de almacenar, codificar y recuperar información. Nos permite aprender y recordar experiencias, eventos y conocimientos. Existen diferentes clasificaciones para los tipos de memoria, si bien las principales son:

  • Memoria a corto plazo: la capacidad de almacenar información durante un período breve de tiempo, generalmente unos segundos o minutos.
  • Memoria a largo plazo: la capacidad de almacenar información durante un período prolongado de tiempo, incluso años o décadas.
  • Memoria de trabajo: la capacidad de mantener y manipular información temporalmente mientras realizamos una tarea compleja.
  • Memoria sensorial: De corta duración, recoge información mediante los sentidos. Maneja una gran cantidad de estímulos, los cuales se mantienen solo el tiempo suficiente para ser seleccionados e identificados antes de su procesamiento posterior. Puede ser auditiva, visual o táctil, etc.

grupo de mujeres haciendo yoga

 

¿Cómo podemos trabajar la orientación, la atención y la memoria?

Para mejorar la memoria, la orientación y la atención, se pueden realizar diversas actividades y adoptar hábitos que estimulen y fortalezcan estas capacidades cognitivas:

Ejercicios mentales

Existen muchos juegos y actividades que pueden ayudar a mejorar las funciones cognitivas. Algunos ejemplos incluyen crucigramas, sudokus, juegos de memoria y lectura.

Actividad física

El ejercicio regular ha demostrado mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede mejorar la función cognitiva.

Dieta saludable

Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras puede ayudar a mantener el cerebro sano y funcionando correctamente.

Descanso adecuado

El sueño es esencial para la consolidación de la memoria y la función cognitiva en general. La mayoría de los adultos necesitan alrededor de 7-8 horas de sueño por noche.

Técnicas de relajación

El estrés puede afectar negativamente la función cognitiva. Las técnicas de relajación como la meditación o el yoga pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la función cognitiva.

 

Rocío Navarro

Rocío Navarro

Trabajadora social con formación especializada en trabajo social sanitario. Con más de 10 años de experiencia, su labor se centra en el acompañamiento y apoyo a personas y comunidades, promoviendo el bienestar y la salud integral.

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso