Incontinencia urinaria, consejos para el uso de pañales para personas mayores

Laura Berrio

Laura Berrio

Publicado el 20 de abril de 2023

Incontinencia urinaria, consejos para el uso de pañales para personas mayores

La incontinencia urinaria es un trastorno común que puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente común en las personas mayores. La pérdida de control sobre la vejiga puede ser una experiencia vergonzosa y difícil de tratar, pero existen opciones de tratamiento, incluyendo el uso de pañales para adultos.

En este artículo, explicaremos algunos consejos para el uso efectivo de pañales para personas mayores que sufren de incontinencia urinaria. Con estos consejos, se puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y proporcionarles la comodidad y la dignidad que merecen.

¿Cómo prevenir la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria es un trastorno común en el que la persona pierde el control sobre la vejiga, lo que lleva a la emisión involuntaria de orina. Afecta tanto a hombres como a mujeres, pero es más común en las mujeres debido a los cambios hormonales que ocurren durante la menopausia.

Aunque, la incontinencia urinaria puede ser un problema vergonzoso y difícil de tratar, hay una serie de medidas que se pueden tomar para prevenirla. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudar a prevenir la incontinencia urinaria.

Mantener un peso saludable

El sobrepeso puede aumentar la presión en la vejiga y debilitar los músculos del suelo pélvico, lo que puede aumentar el riesgo de incontinencia urinaria. Por lo tanto, es importante mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente para fortalecer los músculos del suelo pélvico.

Fortalecer los músculos del suelo pélvico

Los ejercicios de Kegel pueden ayudar a fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede prevenir la incontinencia urinaria. Estos ejercicios implican contraer y relajar los músculos del suelo pélvico durante unos segundos varias veces al día. También existen dispositivos de ejercicios del suelo pélvico que pueden ayudar a fortalecer estos músculos.

Evitar alimentos y bebidas irritantes

Ciertos alimentos y bebidas, como los cítricos, los tomates, el alcohol y la cafeína, pueden irritar la vejiga y aumentar el riesgo de incontinencia urinaria. Es importante limitar el consumo de estos alimentos y bebidas, especialmente antes de acostarse.

No fumar

Fumar puede debilitar los músculos del suelo pélvico y aumentar el riesgo de incontinencia urinaria. Por lo tanto, es importante no fumar y buscar ayuda para dejar de fumar si es necesario.

Tratar las infecciones urinarias

Las infecciones urinarias pueden debilitar la vejiga y aumentar el riesgo de incontinencia urinaria. Por lo tanto, es importante tratar rápidamente cualquier infección urinaria para prevenir la incontinencia.

No cargar objetos pesados

Cargar objetos pesados puede aumentar la presión en la vejiga y debilitar los músculos del suelo pélvico, lo que puede aumentar el riesgo de incontinencia urinaria. Por lo tanto, es importante evitar cargar objetos pesados si no se tiene el tono muscular adecuado para ello y buscar ayuda si es necesario.

incontinencia urinaria en ancianos pañales para personas mayores

Consejos para el uso de pañales para personas mayores

El uso de pañales para adultos puede ser una opción efectiva para las personas mayores que padecen de incontinencia urinaria. Sin embargo, para garantizar la comodidad y la seguridad, es importante seguir algunos consejos para el uso adecuado de estos pañales.

Elija el pañal adecuado

Es importante seleccionar el pañal correcto que se adapte a las necesidades individuales de la persona. Hay diferentes tamaños y niveles de absorción disponibles en el mercado, por lo que es importante elegir un pañal que se ajuste correctamente y ofrezca la absorción necesaria.

Ajuste el pañal correctamente

Por otro lado, es una buena idea asegurarse de que el pañal esté ajustado correctamente para evitar fugas y garantizar la comodidad de la persona. Asegúrese de ajustar las cintas y los elásticos para lograr un ajuste seguro y cómodo.

Cambie el pañal con regularidad

También se debe de cambiar el pañal con regularidad para evitar la humedad y las irritaciones en la piel. Cambie el pañal cada vez que esté mojado o sucio, y asegúrese de limpiar y secar bien la piel antes de poner un pañal nuevo.

CTA - calcular presupuesto cuidadora interna calcular presupuesto cuidadora por horas presupuesto atención domiciliaria

Use productos adicionales para la protección de la piel

Los productos adicionales, como cremas o polvos, pueden ayudar a proteger la piel de la irritación y la humedad. Sería una buena idea que la persona mayor pudiera echarse a diario una crema protectora o un polvo de talco en las áreas afectadas antes de poner el pañal para reducir la irritación y las erupciones cutáneas.

Busque ayuda si es necesario

Si tiene dificultades para colocar o ajustar el pañal,  si nota alguna irritación o enrojecimiento en la piel, se debe de buscar ayuda médica. Un profesional de la salud puede ofrecer consejos y asesoramiento sobre cómo cuidar adecuadamente de una persona que sufre de incontinencia urinaria.

Laura Berrio

Laura Berrio

Lleva varios años trabajando en el ámbito de la atención domiciliaria, acercando conocimiento y recursos a quienes más lo necesitan. Desde el área de Comunicación de Qida, impulsa estrategias para llegar al mayor número posible de personas, siempre con un enfoque claro: hacer accesible y comprensible un sector complejo, pero esencial.

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso