¿Dónde quiero envejecer? La libertad de poder elegir | QIDA

Qida

Qida

Publicado el 10 de junio de 2019

¿Dónde quiero envejecer? La libertad de poder elegir | QIDA

Los seres humanos nacemos con un conjunto de derechos fundamentales, como es el derecho a la dignidad, la intimidad o la libre elección o toma de decisiones. Envejecer no implica que estos derechos desaparezcan, por ello, es muy importante que se respeten los deseos y decisiones que una persona mayor quiera tomar acerca de su vida y sus cuidados.

Existen tantas opiniones como personas, aunque aquí vamos a proponer algunas de las opciones por las que podría decantarse una persona mayor para hacerse mayor:

En el domicilio, en una residencia o en viviendas colaborativas

En el domicilio propio o de un familiar

Hay personas que desde siempre han tenido claro que quieren envejecer y fallecer en su casa y así lo han expresado a familiares y amigos y, por el contrario, otras lo deciden según se va acercando el momento.

En cualquier caso, esta elección puede implicar que, con el tiempo, haga falta solicitar:

  1. Un servicio de atención domiciliaria presencial, es decir, la ayuda de un cuidador que nos preste apoyo en cuestiones como la higiene personal, alimentación, administración de medicamentos o acompañamiento para ir al médico o hacer la compra.
  • Un servicio de atención no presencial basado en la monitorización del hogar.

En estos casos, un aliado como Qida puede ser determinante en la calidad de vida y bienestar de la persona, ya que ofrece un servicio integral que pueda cubrir todas las necesidades de una persona con dependencia.

En residencia

En los casos de personas con enfermedades que requieren atención permanente y cuidados especiales, pueden decidir trasladarse a una residencia donde sentirse acompañados por otras personas, estar en un entorno adaptado a sus capacidades y tener asistencia médica las 24 horas del día.

Para estos casos, Qida pone a disposición de las personas que lo necesiten un servicio de acompañamiento en residencias. Acudir a una cita médica para la realización de una prueba, por ejemplo, puede suponer un problema para la persona residente y para la familia, que no siempre dispone del tiempo.

Viviendas colaborativas

Este puede resultar el caso más peculiar de entre los expuestos, aunque avanza a buen paso en España. Esta opción podrían elegirla personas autónomas, que no tienen hijos ni familiares cerca y que no quieran vivir solas. Hablamos de vivir de forma comunitaria, pero con viviendas independientes. Es decir, vivir en una vivienda privada integrada en una comunidad en la que hay diversas zonas y servicios comunes que se comparten.

En todos los casos nos referimos a elegir el mejor hogar donde pasar esta etapa de la vida, en el que disfrutar de aficiones y de la relación con otros. En Qida nos preocupamos por el bienestar de los más mayores, por lo que respetar sus decisiones es la base de nuestro trabajo. Ofrecemos soluciones de alta calidad para atender las necesidades de las personas mayores y con dependencia.

Qida

Qida

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso