Cómo tratar a personas mayores difíciles en la ayuda a domicilio

Laura Pujol Izquierdo

Laura Pujol Izquierdo

Publicado el 12 de febrero de 2021

Cómo tratar a personas mayores difíciles en la ayuda a domicilio

En este artículo, trataremos de explicar cómo tratar a personas mayores difíciles en un servicio de ayuda a domicilio.

Una de las realidades que sabemos es que el carácter no cambia con la edad. Si no que el carácter es el resultado de un conjunto experiencias vividas a lo largo de los años. Es un reflejo claro de una interacción compleja entre la personalidad y el ambiente familiar, social y cultural que rodea a la persona mayor.

Tenemos la (mala) costumbre, de que cuando un adulto mayor tiene una conducta inaceptable, relacionarlo directamente con esa persona, y, por lo tanto, no profundizar y entender el motivo por el cual esa persona puede estar expresándose y comportándose de esa manera.

Nos podemos encontrar con varios tipo de caracteres o personalidades que dificultan la fluidez en la relación familia y cuidador en el domicilio – usuario, que podrían ser los siguientes a la hora de saber como tratar a personas mayores difíciles:

  • Personalidad amurallada, cerrada y actúa constantemente a la defensiva
  • Personalidad pasiva-dependiente, actúa como si se hubiese rendido, siempre esperando, sin ser parte de la acción.
  • Personalidad desintegrada, actúa sin gana, tiene una carácter depresivo y victimista

Es por ello que es importante hace una análisis de la situación y adquirir una actitud empática para, por un lado, mejorar nuestra relación con el adulto mayor y, por otro lado, combatir esas malas conductas y mal carácter.

Cómo gestionar y evitar situaciones donde aflore un carácter difícil

Conoce a la persona

Este podría ser uno de los puntos más importantes. Conocer al anciano o anciana implica saber lo qué le gusta y lo que no, experiencias pasadas vividas y situaciones que puede provocarle estrés o malestar. De esta manera podremos evitar muchas situaciones que generen aflorar ese carácter que queremos combatir.

Distrae su atención

Este es un punto que tiene relación directa con el apartado anterior. El hecho de conocer a una persona, como comentábamos, nos permitirá saber que es lo que le gusta y, por lo tanto, generar situaciones placenteras.

En este punto, una opción a la hora de saber cómo tratar a personas mayores difíciles, es recurrir a juegos, paseos o una simples charlas de temas que puedas ser interesantes para la persona.

Demuéstrale que sigue siendo útil

Una de las preocupaciones más comunes entre nuestros adultos mayores, es la pérdida de habilidades a la hora de realizar ciertas actividades del día a día. En la medida de lo posible, debemos otorgar ese autonomía y dejar que el adulto mayor haga esas cosas que siempre hacía y, no hacerlo nosotros “porque lo haremos más rápido”. Esto será un motivo de sentirse bien y productivo en el día, lo que generará una sensación agradable que influirá directamente en el carácter.

Paciencia

Muchas situaciones que experimentamos con los adultos mayores no pueden evitarse y en el momento que pasan, la paciencia “ es la madre de la ciencia”.

Ir en contra de lo que nos hablan y protestar son el enlace directo a una discusión que no nos gustaría generar para lidiar con ancianos difíciles. Por lo tanto, es importante armarnos de paciencia y saber escuchar. Aquello que nos dicen o aquello que quieren seguramente tendrá su razón de ser.

Ayuda profesional

Es importante aclarar que en todos los casos hemos excluido la opción de que el carácter venga derivado de una patología. Si vemos signos de alerta, es importante que nos pongamos en contacto con un profesional que nos pueda esclarecer y librarnos de dudas a la hora de saber cómo tratar con adultos mayores difíciles.

Laura Pujol Izquierdo

Laura Pujol Izquierdo

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso