Cómo afrontar la resistencia de un familiar mayor ante la ayuda de una persona cuidadora

Marina Rodriguez

Marina Rodriguez

Publicado el 10 de marzo de 2025

Cómo afrontar la resistencia de un familiar mayor ante la ayuda de una persona cuidadora

Cuando un familiar mayor comienza a necesitar ayuda en su vida diaria, una de las opciones más recomendables es contar con un profesional del cuidado a domicilio. Sin embargo, comunicarle esta decisión y explicarle los beneficios que esto supondría puede generar rechazo y resistencia. Frases como «Yo no necesito a nadie que me cuide» son comunes y pueden causar frustración en los hijos o familiares, quienes notan que su padre o madre está perdiendo autonomía, pero a la vez no pueden estar presentes a diario para ayudarle.

Ante esta situación, es fundamental gestionar el proceso de la mejor manera posible, respetando los sentimientos del familiar mayor y encontrando un equilibrio entre su independencia y la necesidad de apoyo.

Consejos para gestionar esta situación en familia

Involúcrale en la toma de decisiones
Iniciar un proceso de cuidado supone un cambio importante para todos, especialmente para la persona mayor. Es crucial que se sienta parte del proceso de decisión para conservar su dignidad y sentir que mantiene el control sobre su vida.

Preséntale las ventajas
Enfatiza que el objetivo principal es garantizar su bienestar y evitar situaciones que puedan comprometer su autonomía. Recuérdale que contar con una persona cuidadora le permitirá seguir disfrutando de su vida cotidiana con tranquilidad y seguridad.

Empieza poco a poco
Si al principio la persona mayor no está convencida, lo ideal es iniciar el servicio con unas pocas horas al día. De este modo, podrá experimentar por sí misma los beneficios de contar con un apoyo sin sentir que pierde su independencia. Además, es importante explicarle que la persona cuidadora está para ayudar y acompañar, no para interponerse en sus actividades.

Expresa tu amor y preocupación

Es esencial que el familiar mayor entienda que esta decisión se toma desde el cariño y la preocupación por su bienestar. Destaca que los servicios de cuidado son flexibles y adaptables a sus necesidades y preferencias, asegurándole que cualquier aspecto que no le agrade podrá ser modificado o ajustado.

¿Cómo puede ayudar Qida?

  1. Escucha y comprende las necesidades. Cuando una familia entra en contacto con Qida, una Asesora Familiar escucha atentamente sus necesidades y la situación que está viviendo. Con empatía y profesionalismo, propone la mejor solución para el caso. Si el familiar mayor muestra resistencia, siempre se recomienda iniciar con pocas horas al día para facilitar su adaptación.
  2. Se asigna a la familia un profesional sociosanitario. Se asigna una Referente Social, una profesional sociosanitaria encargada de evaluar tanto las necesidades sanitarias como las sociales del familiar mayor. En el proceso de selección de la persona cuidadora, Qida no solo tiene en cuenta que cubra los aspectos sanitarios, sino también que encaje con los gustos e intereses de la persona a cuidar. Por ejemplo, si la persona mayor disfruta jugando a las cartas, se procurará encontrar un cuidador afín a esta actividad.
  3. Se determina con la familia que es éxito en el cuidado. En base a la evaluación social y sanitaria, se diseña un plan de trabajo individual en el que, junto con la familia y la persona mayor, se determina qué se considera éxito del cuidado. Además, incluye las tareas a realizar por parte de la persona cuidadora. 

Durante todo el proceso, la familia cuenta con el acompañamiento de la Referente Social y el servicio se adapta según la evolución de las necesidades de la persona cuidada.

Afrontar la resistencia de un familiar mayor ante la llegada de una persona cuidadora en casa puede ser un desafío emocional y logístico. Sin embargo, involucrarlo en la decisión, presentarle las ventajas, empezar de manera progresiva y demostrarle amor y preocupación puede hacer que este proceso sea más fácil y llevadero. En Qida, comprendemos la importancia de este momento y ofrecemos un servicio adaptado a las necesidades de cada familia, garantizando un cuidado de calidad con un enfoque humano y personalizado.

Marina Rodriguez

Marina Rodriguez

Coordinadora de Familias en Qida, donde facilita un acompañamiento cercano y personalizado, conectando a cada familia con el Asesor ideal. Con empatía y dedicación, garantiza soluciones que marcan la diferencia, siempre alineada con los valores de trato humano y confianza de Qida.

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso