10 Consejos para cuidadores de personas con demencia en el hogar

Laura Berrio

Laura Berrio

Publicado el 14 de febrero de 2023

10 Consejos para cuidadores de personas con demencia en el hogar

La palabra cuidador se usa para referirse a la persona, que está ofreciendo sus cuidados a otras personas. Son miles de personas las que viven solas, o que no pueden realizar todas las actividades cuotidianas de forma independiente, y necesitan de los cuidados o atención de un profesional.

Cuando una persona sufre demencia, Alzheimer o demencia de cualquier tipo, la cantidad de factores o circunstancias en las que necesita ser ayudado o atendido aumentan y más según avanza el deterioro cognitivo y la enfermedad. Para muchas familias cuidar de una persona con demencia no es una tarea que pueda recaer en una sola persona, ya que se deben de compartir las tareas y responsabilidades. Por este motivo, la figura de los cuidadores es importante.

En algunas ocasiones los cuidadores son familiares o conocidos de primer grado, mientras que en otras ocasiones son cuidadores profesionales que bien, viven con la persona interna en su casa o cuidadores por horas, que solamente acuden al domicilio durante unas horas al día para realizar algunas tareas cotidianas o cubrir las horas en las que los familiares no pueden cuidar de la persona.

cta de guia sobre alzheimer

¿Qué es la demencia?

La demencia se conoce como un estado de deterioro, que es muy serio, ya que afecta al funcionamiento cognitivo de la persona, imposibilitando que pueda desarrollar algunas actividades básicas y vitales dentro de su vida

La demencia, más que una enfermedad, ha sido considerada por estudios científicos y expertos: como una condición que puede derivar de multitud de enfermedades. Las más conocidas son el Alzheimer, el Parkinson, la degeneración frontotemporal o la conocida como Cuerpos de Levy.

Los síntomas de la demencia pueden variar en función de cada fase, oscilando entre pequeños olvidos de nombres de personas e incluso siendo incapaz de desarrollar su vida a largo plazo con normalidad haciendo que la persona se pueda perder en algún momento y sufra un accidente.

consejos para cuidadores de personas con demencia  senil en el hogar

Fases demencia

Los síntomas de la demencia pueden variar en función de la fase en donde se encuentra o diagnostica la enfermedad. Por lo general, se puede determinar que el comportamiento emocional de la persona está bastante afectado, la capacidad del lenguaje es compleja y se pierde la memoria a largo plazo.

El fase leve

Dentro de la fase leve de la enfermedad, el paciente puede desempeñar sus tareas cotidianas de forma habitual. Sin embargo, se puede notar como de forma progresiva la persona se ve afectada, ya que suele olvidar el nombre de las personas con las cuales convive, coloca los objetos en lugares inusuales e incluso no puede mantener una conversación, ya que no encuentra las palabras adecuadas para expresarse.

Fase moderada

En esta fase el paciente suele desorientarse en lugares conocidos, olvida los hechos que ha realizado en el pasado reciente y comienza a sufrir frustración, ya que apenas puede expresarse usando el lenguaje de forma habitual.

En el peor de los casos en esta fase, se ha visto a pacientes que han deambulado por la ciudad o se han perdido pudiendo sufrir pequeños accidentes. Por lo que, el acompañamiento y el cuidado constante empieza a ser un requisito para la correcta atención de estas personas.

Fase avanzada

En esta fase de la enfermedad el enfermo generalmente, es dependiente para poder sobrevivir y no reconoce ni siquiera a las personas que conviven en su casa. Su capacidad de comunicación se ha perdido y apenas puede expresar sus emociones a través de gestos.

Se pueden producir también otras pérdidas de control del cuerpo como la motricidad, el control de los esfínteres entre otros. Además, es normal que algunos órganos vitales comiencen a fallar haciendo que el enfermo sufra infecciones con más frecuencia.

CTA-atención-domiciliaria-cuidadores-24horas-cuidado-personas-dependientes

Consejos para cuidadores de personas con demencia

La comunicación con este tipo de pacientes puede ser muy complicada ya que las demencias relacionadas con el Alzheimer, suele hacer que en algunos casos la persona no pueda expresarse o comunicarse de forma habitual y esto hace que se sienta frustrado o impaciente.

Si eres un cuidador profesional, lo más importante es comprender que este tipo de enfermedad ha causado un cambio en las habilidades comunicativas de la persona. Además, la familia espera que puedas ayudarle facilitando la comunicación contigo. Por ello aquí dejamos estos 10 consejos:

  • Tranquiliza a la persona. Habla normalmente de forma calmada y escucha las preocupaciones y frustraciones que el paciente tenga. Si la persona está enojada o temerosa intenta mostrar que lo comprendes.
  • Permite que la persona desarrolle una vida normal tanto como sea posible.
  • Respeta su intimidad.
  • Realiza actividades en donde pueda sentirse feliz
  • Mantén en su espacio personal fotografías u otros objetos familiares que la persona tenga cierto aprecio, ya que esto le ayudará a sentirse en un entorno más seguro.
  • Si la persona no sabe quién eres, lo mejor es decirle tu nombre pero nunca intentar preguntarle directamente si se acuerda de ti.
  • Fomenta una conversación para que la persona pueda coger confianza contigo como cuidador.
  • Intenta distraer a la persona con alguna actividad sin notas que se siente frustrado y tiene problemas de comunicación.
  • Establece una relación de confianza con la familia.
  • Mantén la calma en todo momento, ya que puede darse situaciones en donde la salud de la persona empeore y esto te pueda afectar de forma personal.

También puede interesarte este artículo sobre cómo favorecer la transmisión de información en personas con déficit.

Laura Berrio

Laura Berrio

Lleva varios años trabajando en el ámbito de la atención domiciliaria, acercando conocimiento y recursos a quienes más lo necesitan. Desde el área de Comunicación de Qida, impulsa estrategias para llegar al mayor número posible de personas, siempre con un enfoque claro: hacer accesible y comprensible un sector complejo, pero esencial.

Compartir artículo

O llámanos al 635 704 124


Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso

Solicitar información

Si prefieres, llámanos al 635 704 124

O llámanos al 635 704 124

Disponibles 365 días al año

  • Lunes a viernes de 8h a 20h
  • Fines de semana y festivos de 9h a 18h

Explícanos tu caso y te asesoraremos sin compromiso