Empleadas de hogar Externas: Selección exhaustiva de Cuidadores
Qida
Publicado el 10 de diciembre de 2018

Proceso de Selección exhaustivo de Cuidadores profesionales formales
Técnicos ejercen como Cuidadores Sociosanitarios/as Formales por Horas
‘Empleadas de Hogar Externas’ es un término que consideramos poco adecuado, porque revalorizamos la profesión: consideramos y valoramos mucho la responsabilidad de los Profesionales Técnicos/as que trabajan con nosotros como cuidadores y cuidadoras formales; además también consideramos la figura de los Profesionales Sociosanitarios Hombres – Técnicos especializados en el sector de la Dependencia puesto que contemplamos que los hombres <<gerocultores>>, <<Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería – TCAE>>, <<Técnicos en Atención a Personas en Situación de Dependencia>>, <<Enfermeros>>, <<Psicólogos>> están tan preparados como las mujeres Técnicas. Es por esto que también contamos con cuidadores hombres de personas mayores en situación de dependencia.
En QIDA Atención Domiciliaria contamos con el Equipo Social formado por Trabajadoras Sociales que lideran la Captación y Selección de Talento de Técnicos/as Cuidadores y Cuidadoras Formales – Empleados Sociosanitarios.
QIDA, Atención Domiciliaria
El Equipo Social y el Equipo Directivo de QIDA, alineado con nuestros valores, contemplamos tres aspectos imprescindibles en la Selección exhaustiva de Profesionales Sociosanitarios que ejercen como Cuidadores Formales, entre los cuales las Empleadas de Hogar Externas.
Hay que tener en cuenta que aunque en Qida hacemos la selección, finalmente es la familia Qida quien decide si contrata un cuidador/a u otro/a. Ya que finamente quien va a ser el titular del contrato y por tanto el empleador/a del cuidador/a será un miembro de la familia Qida.
Cuidadores con formación, Experiencia y Referencias de otras familias
Nos centramos en la Formación Acreditada, en la Experiencia, las Referencias Familiares y de Instituciones como las Residencias Geriátricas pero sobretodo nos centramos en las Habilidades Sociales, la Vocación Social, la Predisposición de Trabajo Horizontal y en Equipo, la Proactividad y la Inteligencia Emocional.
- Formación Acreditada: consideramos específicamente el CFGM Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) como una de las más completa de las formaciones que existen actualmente en España, pero también valoramos mucho a las personas con predisposición a seguir aprendiendo y que han superado Cursos de Profesionalidad dado que su especificidad e intensidad de impartición nos garantizan los aprendizajes adquiridos básicos y necesarios para trabajar con las personas mayores; entre los cuales también sumamos la Formación Complementaria que imparte Grup Sagessa, FISS Formación, ACRA, SEGG, DIGNETIK, Fundació Alzheimer Catalunya, Fundació Pere Tarrés, etc. Así mismo consideramos que formaciones de Técnico/a Sociosanitario, Técnico/a en Atención a Personas en Situación de Dependencia y Técnico/a en Integración Social son paralelamente formaciones muy enriquecedoras para las personas que tienen la voluntad de dedicarse al sector de la tercera y cuarta edad.
- Experiencia: valoramos las experiencias anteriores con personas en situación de dependencia y vulnerabilidad en proceso de envejecimiento satisfactorio o no satisfactorio, patológico o no patológico dado que las experiencias vividas ponen en valor las habilidades de uno mismo y permiten observar objetivamente la capacidad de los profesionales empleados o empleadas de hogar externa de adaptabilidad al cambio y trabajo en equipo; frecuentemente las enfermedades neurocognitivas – el envejecimiento patológico – se caracteriza de comorbilidad <<coexisten varias enfermedades>> y además el estado de las personas mayores es dinámico por lo que debemos estar alerta de los cambios tanto en el estado físico como cognitivo; para ello el profesional debe tener una clara habilidad de adaptación y resolución.
- Referencias Familiares: consideramos que las experiencias anteriores y las opiniones que las familias con las que ha trabajado anteriormente el profesional es muy importante, ya sea en el Servicio de Atención a Domicilio o a través de Instituciones como Residencias Geriátricas; puesto que nos ayuda a entender las habilidades de adaptación del profesional así como sus habilidades, sus fortalezas y sus debilidades porque asimismo nuestro objetivo es empoderar al colectivo de profesionales que ejercen como cuidadores y cuidadoras formales, como empleados y empleadas del hogar.
- Entrevistas Semi-Estructuradas | Trabajo Social: Los tres puntos anteriores son subyacentes a las Entrevistas que realizamos a los/las profesionales que trabajaran en el Servicio de Atención a Domicilio con la persona mayor beneficiaria en que conocemos a la persona a nivel humano, profesional y situacional considerando las habilidades sociales, la resiliencia, la capacidad de adaptabilidad al cambio, los conocimientos en primeros auxilios y las experiencias anteriores.
Próximamente hablaremos de:
- Tipos de Contrataciones para realizar un SAD Servicio de Atención a Domicilio | Técnicos/as Cuidadores y Cuidadoras Formales por horas.
- Cuánto se paga a una ‘Empleada de Hogar Externa’.
- Modelo contrato Empleadas de Hogar Externas (UGT).
- Firmado el VII Convenio | Ley de Dependencia.
Artículo relacionado: Esclerosis Lateral Amiotrófica con ‘demencia’ y sin ‘demencia’ | Conocimiento y BBPP Buenas Prácticas.
Qida
Solicitar información
Si prefieres, llámanos al 635 704 124